Términos y condiciones

Términos y Condiciones

Política de retractación y devolución

  • En el caso de ejercer el derecho de retractación, deberá hacerlo con una anticipación de 72 horas al inicio de la primera clase de los Talleres o Servicios contratados, sin embargo, Escuela de Artes Emunáh podrá retener la suma equivalente al 25% del valor total del arancel de los Talleres o Servicios contratados por el presente instrumento, por concepto de gastos de administración. 
  • En el caso en que no se reúna el mínimo de alumnos, Escuela de Artes Emunáh se compromete a reembolsar el 100% de lo pagado en un plazo de 30 días a contar de la fecha en que se comunique la suspensión de los Talleres o Servicios.

Política interna

Escuela de Artes Emunáh, en adelante EAE, se caracteriza por la relevancia que da, más allá de lo educativo, al tema valórico, y sin que implique la enseñanza o promoción de alguna religión determinada, declara encontrar su base en los principios y creencias que inspiran al cristianismo, y en consideración a esto, esta Escuela promueve la buena convivencia entre sus miembros, y la construcción de una comunidad educadora basada en el respeto al prójimo, apego a las instrucciones impartidas, entre otros.

  1. EAE basa la educación en principios de respeto, amor y confianza entre sus docentes y alumnos, utilizando como base el concepto de familia, con el fin de crear una comunidad en la que puedan formar parte de un círculo artístico que les permita relacionarse con otros artistas, mostrando e intercambiando su aprendizaje y talento, al mismo tiempo que desarrollarse social y personalmente.
  2. En EAE, las enseñanzas se traspasan de forma integral, entregando técnicas artísticas, desarrollando y fortaleciendo habilidades sociales y emocionales, e inculcando valores fundamentales: amor, respeto, confianza, honestidad, lealtad, osadía, perseverancia, disciplina, convicción, valentía, esfuerzo, responsabilidad, entre otros. 
  3. EAE genera material creativo apto para toda la familia. Ninguna obra artística, contenido, o material entregado, utilizado o realizado en el proceso y/o resultado académico debe enfatizar antivalores o valores contrarios a los respaldados por esta Escuela.
  4. EAE no promueve ideologías fundadas en el machismo, feminismo, LGTB+ o políticas partidistas. Tampoco respalda manifestaciones de violencia extrema u odio. Por lo tanto, ninguna enseñanza o contenido artístico, ya sea público o privado, se enfocará o respaldará aquello. Sin embargo, EAE recibe y respeta a docentes, alumnos, apoderados y colaboradores pertenecientes a cualquier credo o ideología, siempre que su vez estos respeten la visión y normativas internas establecidas.
  5. En EAE, no se permite ninguna enseñanza o dinámica realizada en el marco de una clase que implique proponer vínculos con lo esotérico, involucrando ámbitos como, por ejemplo, el espiritismo, técnicas del ocultismo, etc.
  6. EAE es inclusiva y acepta a estudiantes con capacidades diferentes, como, por ejemplo, Trastorno del Espectro Autista (TEA), personas no videntes, etc.
  7. Los estudiantes menores de edad podrán ser retirados por el apoderado que firma el contrato, y/o personas declaradas al momento de la inscripción. En el caso que otra persona deba retirar al estudiante, el apoderado debe comunicarse al teléfono de La Escuela, indicando nombre completo, run y parentesco de quien retira. En caso contrario, el estudiante no podrá ser retirado.

Deberes y derechos de El Apoderado

Deberes:

  1. El Apoderado debe entregar a su hijo(a) sano(a) al ingreso de la jornada, y dar aviso si presenta alguna molestia, en especial, algún síntoma asociado al COVID-19. Así mismo, el alumno deberá asistir y permanecer dentro del recinto con mascarilla, registrar su temperatura al ingreso, realizar proceso de higienización de manos con alcohol gel o jabón líquido, y mantener el distanciamiento social según demarcaciones y señaléticas visibles con que cuenta el recinto.
  2. El Apoderado se compromete a pagar la mensualidad en la fecha previamente acordada entre las partes. El retraso de esta dará lugar a un proceso de cobranza de las sumas adeudadas, debidamente reajustada conforme a los intereses legales, cuyo costo será de cargo del apoderado moroso.
  3. El Apoderado debe respetar el horario que a los alumnos les corresponde, permitiéndole ingresar y retirarse 5 minutos antes y después del horario fijado para ello. Del mismo modo, El Apoderado deberá respetar el aforo permitido, lo que impide permanecer dentro del recinto mientras el alumno desarrolla el taller contratado.
  4. El Apoderado debe dar aviso si su hijo o hija se va a ausentar de una o más clases.
  5. El Apoderado debe comunicar a La Escuela antes de iniciar los talleres o servicios contratados, cualquier enfermedad, patología y/o alergias que puedan padecer los alumnos.
  6. El Apoderado debe tratar con respeto al personal de La Escuela, dirigiéndose siempre con un buen trato.
  7. El Apoderado debe respetar cambios de horarios que se produzcan durante el desarrollo del curso, cuando el motivo sea por caso fortuito o fuerza mayor.

Derechos:

  1. El Apoderado tiene el derecho a exigir un trato de respeto y afecto hacia el alumno por parte del personal. 
  2. El Apoderado tiene derecho a ser tratado con respeto por parte del personal. 
  3. El Apoderado tiene derecho a conocer las dependencias de la Escuela en que el alumno desarrollará los talleres o servicios, que se respete el aforo permitido, el uso de mascarillas por parte del personal y medidas de higienización.

Deberes y derechos de La Escuela

Deberes:

  1. La Escuela tiene el deber de contar con personal idóneo para cada servicio, y velar por la seguridad, bienestar de su comunidad educativa, y mantener ambientes adecuados y cálidos para sus alumnos. De manera especial, se preocupará de que se respeten los protocolos de higiene y distanciamiento social conforme a la Ley 21.342, tales como mantener la señalética visible, registro de temperatura de quienes hagan ingreso al recinto y de higienización de manos y del espacio, mantener ventilación, uso de mascarillas con la excepción establecida en el artículo 4, letra f de la Ley 21.342, etc.
  2. La Escuela tiene el deber de entregar toda la información que El Apoderado requiera, que diga relación con el alumno y el servicio impartido.
  3. La Escuela tiene el deber de informar con anticipación algún cambio de horario en respecto de las clases habituales de los alumnos.
  4. La Escuela tiene la obligación de informar a El Apoderado sobre accidentes menores o mayores ocurridos durante el desarrollo de las clases o su permanencia en el local de La Escuela. Así también, deberá informar si algún miembro de La Escuela, ya sea personal, alumnos o apoderados se encuentran con resultado COVID-19 positivo.

Derechos:

  1. La Escuela tiene el derecho a exigir el pago del arancel acordado en la fecha pactada y a cobrar el recargo planteado por los atrasos de estas. 
  2. La Escuela tiene el derecho a exigir que los apoderados se dirijan al personal en forma respetuosa. 
  3. La Escuela tiene derecho a utilizar imágenes y videos de los alumnos, sólo con fines de publicidad.
  4. La Escuela tiene derecho a exigir que se respeten las señaléticas de distanciamiento social, el aforo permitido, el uso de mascarillas y medidas de higienización por parte del personal, alumnos y apoderados.
  5. La Escuela tiene derecho de modificar la fecha de inicio de Los Talleres o Servicios, los docentes y/o información de los programas, según sea necesario por conforme a las facultades de la administración.

Deberes y derechos de El Alumno: 

Deberes:

  1. El Alumno debe respetar el horario que le corresponde, ya sea el horario de ingreso y salida, permitiéndole ingresar y retirarse 5 minutos antes y después del horario fijado para ello. 
  2. El Alumno se compromete a pagar la mensualidad en la fecha previamente acordada entre las partes. El retraso de esta dará lugar a un proceso de cobranza de las sumas adeudadas, debidamente reajustada conforme a los intereses legales, cuyo costo será de cargo del alumno o apoderado moroso.
  3. El Alumno debe dar aviso si se va a ausentar de una o más clases.
  4. El Alumno debe comunicar a La Escuela antes de iniciar el taller contratado, cualquier enfermedad, patología y/o alergias que pueda padecer.
  5. El Alumno debe tratar con respeto al personal de La Escuela, dirigiéndose siempre con un buen trato.
  6. El Alumno debe respetar cambios de horarios que se produzcan durante el desarrollo del curso, cuando el motivo sea por caso fortuito o fuerza mayor.
  7. El Alumno debe asistir sano(a) al ingreso de la jornada, y dar aviso si presenta alguna molestia, en especial, algún síntoma asociado al COVID 19. Así mismo, El Alumno deberá asistir y permanecer dentro del recinto con mascarilla, registrar su temperatura al ingreso, realizar proceso de higienización de manos con alcohol gel o jabón líquido, y mantener el distanciamiento social según demarcaciones y señaléticas visibles con que cuenta el recinto.

Derechos:

  1. El Alumno tiene derecho a ser tratado con respeto por parte del personal. 
  2. El Alumno tiene derecho a ser informado oportunamente de cualquier cambio de horario durante el desarrollo del curso.
  3. El Alumno tiene derecho a conocer las dependencias de la Escuela en que desarrollará el taller, exigir que se respete el aforo permitido, el uso de mascarillas por parte del personal y medidas de higienización.

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

Introduce tus datos a continuación para guardar tu carrito para más tarde. Y, quién sabe, quizá incluso te enviemos un cordial código de descuento :)